






El musical “El Misterio del Libro Mágico” de Pombo nace del álbum Pombo Musical, producido por Carlos Vives y Carlos Iván Medina.
Es una alegre aventura donde interactúan los más divertidos personajes del poeta que a través de cada una de sus canciones redescubre para la audiencia el mundo de los valores y la importancia de la lectura, revestida de situaciones cotidianas, buena música, baile e interacción con el publico.


El libro mágico de Pombo, es una maravillosa edición de
las fábulas mas famosas de Rafael Pombo, con nuevas y
bellas ilustraciones creadas por el talentoso ilustrador Leo Espinosa y el reconocido diseñador Lucho correa. Un clásico del ayer, de hoy y de siempre, mágico, por que la memoria de Pombo ha permanecido intacta a lo largo de los años y por que su defensa de una edicación con valores permanece intacta un siglo despues de su muerte.

Pombo Musical, es un album de Música para niños, producido por Carlos Vives y Carlos Iván Medina y que cuenta con la participación de varios de los mejores músicos colombianos de los últimos tiempos como Juanes, Aterciopelados, Verónica Orozco, Grupo Cimarrón, Distrito Especial, Fonseca, Ilona, Adriana Lucia, entre otros; ganador de diferentes premios entre ellos un Grammy de la Academia por Mejor Álbum de Música para Niños y un Premio Shock a Mejor Álbum Compilado.
GAIRA CAFÉ CUMBIA HOUSE como sus nombres lo indican es la fusión de dos conceptos (establecimiento) que aunque están muy relacionados entre si se hace necesario explicar de manera independiente; para conocer sus orígenes, sus características mas relevantes, sus influencias y en que momento se encuentran para producir este estilo único y particular que da forma a un muy renovado gaira café y primer cumbia house.
Gaira Café fue una idea de los hermanos Vives Restrepo, un pequeño café playero de memorabilia local en uno de los lugares más lindos de la provincia de Santa Marta: la bahía de gaira ó mas conocida como el rodadero, allá frente al mar donde nacieron y aunque la situación de época no le permitió mas tiempo al proyecto inicial aquella tienda en el otro paraíso fue la chispa que encendió la mecha, el Gaira Café Bogotá.
En el año de 1972 la familia Vives Restrepo llego a vivir a la casa donde hoy se encuentra construido el Gaira Café Cumbia House, en el año 1995 los hermanos vives compran la casa contigua de sus padres donde Carlos Vives empieza a vivir y a producir un programa de televisión llamado la Tele que era conforma por un grupo de actores y músico que participaban en un night show donde también actuaba guillo vives.
Al mismo tiempo era el sitio de ensayo de uno de los grupos más famosos del país llamado la provincia. Guillo Vives decide irse a vivir a new york a estudiar teatro pero su experiencia en la capital del mundo le despierta el interés por la comida y los restaurantes; dedica dos años al arte, a la cultura y a prepararse para empezar el proyecto del Gaira Café. Para hacerlo usa el único garaje que quedaba disponible en la antigua casa y así con la ayuda de su hermano Carlos abre por primera vez el Gaira Café en agosto de 1998.
Y vale la pena anotar por supuesto que los primeros clientes fueron los artistas que visitan la casa donde se realizaba la tele: Martín de Francisco, Santiago Moure, Óscar Borda, Manuel Busquets, rafa Uribe, Katy Sáenz, Isabela Santodomingo, un sin número de músicos y artistas hicieron que la misma gente de la zona identificara el lugar como el Café de los artistas.
Guillo vives hizo su equipo de cocina para que el restaurante, tuviese una identidad apoyado en doña Araceli Restrepo de Vives y el apoyo de diferentes especialistas en diferentes campos. Se podía decir que era importante manejar para el restaurante los mismos conceptos de unidad y diversidad que se usaban para los proyectos musicales de la casa, es donde Guillo con el apoyo de su equipo deciden explorar en recetas caseras, resultado de esa diversidad de influencias que es hoy la gastronomía colombiana (lo español, lo nativo, lo criollo, lo chino, lo africano, lo norteamericano, lo árabe, etc…).
Los proyectos fueron creciendo en los respectivos garajes, la tele fue vetada en su época y de el salieron grandes figuras de la televisión de hoy: el proyecto de Carlos Vives y la provincia ha sido uno de los proyectos más exitosos de la música colombiana y también generador de nuevos artistas, mientras la comida del pequeño lugar cada vez tenia más demanda así que era lógico pensar que tarde o temprano estos dos garajes iban a dar pie a la creación de un solo espacio, ese que hoy llamamos Gaira Café Cumbia House.
Un lugar donde además de encontrar buena comida podemos disfrutar de la mejor música en vivo de Colombia y del mundo: un templo que rinde culto al músico colombiano, el clásico y el contemporáneo, es ese lugar al que hay que regresar cuando con el trajinar del día se nos comienza a difuminar el sentimiento de colombianidad.


